Skip to main content

La oftalmóloga Carolina Moreno nos explica que existen varios tipos de alteraciones en los párpados y por lo general se ocurren durante la organogénesis, es decir, cuando se forman los órganos en el embrión. Indica que esto supone una dificultad para el paciente y el funcionamiento normal de la visión.
Las alteraciones pueden ser agenesia, cuando no existe el párpado; coloboma, cuando se forma parcialmente o Ptosis, cuando no existe control y cae como una cortina sobre el ojo.

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.