Skip to main content

En la era de la información rápida, los rumores y las afirmaciones sin base científica se propagan con facilidad, especialmente en aplicaciones de mensajería como WhatsApp y otras redes sociales. Uno de los mensajes más recientes sostiene que bañarse con agua fría puede causar un ictus o embolia, lo que puede generar alarma innecesaria entre quienes lo reciben. Sin embargo, según una verificación realizada por la plataforma de fact-checking Verificat, esta afirmación es falsa.

El origen del mito

El rumor en cuestión circula en un mensaje anónimo titulado “Se ducha con agua fría y se desmaya”, el cual asegura que el agua fría provoca la contracción de los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de un accidente cerebrovascular o ictus. El mensaje también recomienda empezar la ducha desde los pies y no desde la cabeza para evitar riesgos.

Sin embargo, no existe ninguna evidencia médica que respalde estas afirmaciones. Las principales bases de datos científicas, como PubMed y Google Scholar, no recogen ningún estudio que demuestre esta relación. Asimismo, organismos de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Neurología tampoco han emitido advertencias al respecto.

¿Cuáles son los verdaderos factores de riesgo de un ictus?

Un ictus o embolia cerebral ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo al cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., los principales factores de riesgo incluyen:

En cambio, el agua fría no está en esta lista.

Los expertos lo confirman

El neurólogo Ángel Ois, del Hospital del Mar, aseguró a Verificat que no hay evidencia científica que relacione ducharse con agua fría o caliente con el desarrollo de un ictus. “No existe ninguna recomendación médica que sugiera evitar las duchas frías por este motivo”, afirma el especialista.

Es cierto que el frío puede provocar vasoconstricción, un fenómeno en el que los vasos sanguíneos se estrechan y aumenta la presión arterial. Sin embargo, este proceso no es peligroso para personas sanas. Solo en individuos con problemas cardiovasculares preexistentes podría representar un riesgo, pero en ningún caso es una causa directa de ictus.

¿Las duchas frías tienen algún beneficio?

Lejos de ser perjudiciales, algunas investigaciones sugieren que las duchas frías pueden aportar ciertos beneficios a la salud, como:

  • Mejorar la circulación sanguínea
  • Aumentar la energía y el estado de alerta
  • Reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional

Aunque algunas personas con problemas cardíacos deben tener precaución con cambios bruscos de temperatura, para la mayoría de la población no hay riesgo.

No caigas en la desinformación

Si bien es comprensible que algunas personas se preocupen por su salud al recibir mensajes alarmantes, es importante contrastar la información con fuentes oficiales y científicas. La evidencia deja claro que ducharse con agua fría no es un factor de riesgo para el ictus y que su impacto en el cuerpo es mínimo en personas sanas.

Antes de compartir un mensaje que genera miedo, es recomendable verificarlo en plataformas como Verificat o consultar con profesionales de la salud. La información basada en la evidencia es nuestra mejor aliada para desmontar mitos y cuidar de nuestra salud de manera informada.

Preguntas y respuestas

¿Ducharse con agua fría puede causar un ictus?
No, no hay evidencia científica que relacione las duchas frías con el riesgo de ictus. Los factores de riesgo reales incluyen la presión arterial alta, la diabetes y el tabaquismo.

¿Cuáles son los beneficios de ducharse con agua fría?
Las duchas frías pueden mejorar la circulación, aumentar la energía y reducir el estrés, aunque deben evitarse en personas con problemas cardíacos.

¿Por qué circulan estos mitos?
Los mitos suelen propagarse rápidamente a través de redes sociales y mensajería instantánea sin verificación científica.

Por Karla Islas Pieck
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / LarsZ

Comentarios de nuestra comunidad