Skip to main content

La doctora Gloria Domínguez, especialista en cuidados paliativos, indica que la sedación al final de la vida se aplica en los momentos de agonía para evitar el sufrimiento innecesario. No obstante, resalta que existe una gran diferencia con la eutanasia porque los medicamentos suministrados no producen paros respiratorios ni cardíacos.

Detalla que este tipo de sedación también se utiliza en casos donde existe un síntoma físico que no se ha podido aliviar o cuando la proximidad de la muerte produce una gran angustia.

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.