Skip to main content

Un estudio reciente sugiere que los niños que comen comida rápida con frecuencia pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar asma o alergias.

El asma es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica. Las vías aereas dentro de los pulmones están constantemente hinchadas, restringiendo la cantidad de aire que pasa a través de la tráquea. Los asmáticos tienen problemas respiratorios recurrentes y una tendencia a toser y a jadear.

Una alergia se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo cree que algo, como la comida o las drogas, es una sustancia extraña. Las células inmunes reaccionan en una forma exagerada y causan síntomas que pueden afectar a muchas partes del cuerpo, como la nariz, la garganta y la piel. La gravedad de los síntomas de la alergia puede variar dependiendo de la sensibilidad del paciente.

El eczema o eccema se produce cuando la piel es anormalmente sensible a los alérgenos, provocando que se ponga roja, escamosa y con comezón.

En un nuevo estudio, llamado el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Infancia (the International Study of Asthma and Allergies in Childhood), niños y adolescentes completaron cuestionarios sobre el consumo de alimentos y los síntomas de asma, de alergias y de eczema.

El análisis de los datos recopilados mostró que el consumo de comida rápida tres veces o más por semana se asociaba con asma grave, alergias severas y eczema severo. Además, el comer frutas tres veces o más por semana se asociaba con un menor riesgo de asma grave.

Se requiere investigación adicional sobre este tema antes de llegar a una conclusión firme.

 

Imagen © iStock / Noam Armonn

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.