La resistencia a los antibióticos representa uno de los mayores desafíos en la medicina actual. Aunque estos medicamentos han salvado muchas vidas, con el uso, las bacterias se han “acostumbrado” a ellos y se pueden hacer inmunes a ellas.
Cómo la resistencia a los antibióticos está cambiando la medicina moderna
El fenómeno de las bacterias resistentes no es nuevo, pero su impacto en la salud global ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. “La situación global aún no es crítica, pero hay que reconocer que el aumento progresivo de bacterias resistentes es alarmante”, señala en un artículo reciente, el Dr. Jordi Vila Estapé, director de la Iniciativa de Resistencia Microbiana del Instituto de Salud Global de Barcelona.
Factores que impulsan la resistencia
Algunos de los principales impulsores de la resistencia a los antibióticos incluyen:
- Uso extendido de antibióticos en humanos y animales.
- Automedicación y prescripciones inadecuadas.
- Falta de nuevos antibióticos innovadores en el mercado.
- Condiciones sanitarias deficientes que facilitan la transmisión de bacterias resistentes.
- Falta de conocimiento de como atacar a las bacterias de otra forma
Nuevas estrategias para combatir la resistencia a los antibióticos
El desarrollo de nuevos antibióticos es solo una parte de la solución. Es esencial adoptar estrategias completas que combinen punto de vista de prevención, tecnología y nuevas terapias.
Desarrollo de nuevas pruebas bacterianas
Hace un tiempo te contamos sobre un nuevo examen que permitía saber qué antibiótico usar en una infección urinaria tomando una muestra de orina. Esto permite evitar el ensayo y error, ayudando a que se reduzca el uso de antibióticos cuando no es necesario.
Nuevos antibióticos y moléculas potenciadoras
- Moléculas ayudantes: combinadas con antibióticos tradicionales para aumentar su efectividad. Un ejemplo clásico es el ácido clavulánico, que se combina con ampicilina para anular la resistencia que puede tener la bacteria.
- Péptidos antimicrobianos: proteínas naturales con propiedades antibacterianas.
- Antibióticos sintéticos: diseñados para atacar bacterias específicas sin afectar la microbiota.
Terapias alternativas y combinadas
Los científicos están explorando tratamientos innovadores como:
- Fagoterapia: virus especializados en atacar bacterias específicas. Ha mostrado resultados prometedores en infecciones de la piel y respiratorias. En otras infecciones todavía falta tiempo de investigación.
- Edición genética con CRISPR: Se puede volver a hacer a las bacterias sensibles a los antibióticos.
- Uso de prebióticos y probióticos: para equilibrar la microbiota y reducir infecciones bacterianas.
La inteligencia artificial en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
La inteligencia artificial (IA) promete acelerar la lucha contra las bacterias resistentes. Sus aplicaciones incluyen:
- Descubrimiento de nuevos fármacos donde se analizan millones de compuestos potenciales. Incluso se puede saber si un medicamento que sirve para otra cosa, puede ser un antibiótico.
- Mejora de tratamientos mediante el estudio de datos del paciente, que puede ayudar a los médicos a elegir el antibiótico más adecuado.
- Sistemas de alerta temprana para detectar aparición de bacterias resistentes . Esto posibilita respuestas más rápidas y ajustadas a la situación, mejorando la gestión y avisar a la población lo que está sucediendo.
La importancia del uso racional de antibióticos
Un aspecto clave para frenar la resistencia bacteriana es el uso responsable de los antibióticos. Esto incluye:
- Evitar la automedicación.
- Completar siempre los tratamientos prescritos. Aunque se acaben los síntomas, se debe seguir consumiendo el medicamento recetado.
- Reducir el uso de antibióticos en la ganadería y la agricultura.
La clave de la resistencia a los antibióticos está en la prevención, el desarrollo de nuevas estrategias y el uso racional de estos fármacos esenciales para la salud global.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la resistencia a los antibióticos?
Es la capacidad de las bacterias para sobrevivir y multiplicarse a pesar del uso de antibióticos diseñados para eliminarlas.
¿Por qué es un problema global?
Porque puede que una bacteria resistente en un lugar viaje a otro. Pudiendo crear una pandemia
¿Cómo puedo evitar la propagación de bacterias resistentes?
Utilizando antibióticos solo cuando sean necesarios y siguiendo las indicaciones médicas al pie de la letra.
¿Cuándo se aprobarán nuevos antibióticos efectivos?
El proceso de desarrollo es complejo y costoso, pero algunos fármacos innovadores ya están en pruebas clínicas avanzadas.
¿Cómo afecta la resistencia a los antibióticos a los hospitales?
Es común que estén presentes bacterias resistentes, haciendo difícil tratar a los pacientes. Y dificulta los tratamientos y aumenta el riesgo de complicaciones en pacientes vulnerables.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2024 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / CI Photos